- aprender
- entender
- divertirse en
¡Aprende los pronombres relativos “qui” y “que” con Zaz!
“Pour aimer le temps qui passe […] Je me raccroche à ceux que j’aime… » En la canción “Qué vendrá”, Zaz usa los pronombres relativos “qui” y “que”. Pero, ¿cuándo debemos usar “qui” y “que”? Es un error bastante común entre los hispanohablantes porque no existe esta distinción en español. En francés, para unir dos frases, usamos lo que se llama los pronombres relativos. Sirven para evitar repetir un elemento de la frase que acabamos de decir. Sin embargo, mientras que en español generalmente usamos “que”, en francés hay varios pronombres relativos que varían de acuerdo con su función en la frase. Ya leo el estrés en tus ojos… ¡No te asustes! Te voy a explicar simplemente cuándo debemos usar “qui” o “que” y ¡te daré unos trucos para que no te equivoques más!
¡Relájate y aprendamos juntos cuándo usar los pronombres relativos “qui” y “que” en francés! En bonus, puedes escuchar la canción de Zaz, “qué vendrá”, y para [email protected] más valientes, ¡encontraréis un ejercicio autocorrecctivo al final del artículo!
Vous êtes prêts et prêtes ? alors on y va !
“Que”
“Que” reemplaza el complemento directo de la frase, que sea una persona o un objeto.
Ejemplo: La série est géniale. J’ai vu une série. → Traducción : la serie es genial. He visto una serie.
Para evitar repetir “una serie”, hay que reemplazarla por un pronombre relativo. En la segunda frase, “una serie” tiene la función de complemento directo. Por lo tanto, debemos usar el pronombre relativo “que” para conectar las dos frases.
Ejemplo: La série que j’ai vue est géniale. → Traducción: La serie que vi es genial.
Al pronombre relativo “que” siempre le sigue un sujeto (Julien, el gato, etc.) o un pronombre personal (je, tu, nous, etc.). Si traduces la frase al español y que puedes agregar el sujeto entre el pronombre relativo y el verbo, estás seguro de que debes usar “que” en francés.
Ejemplo: La serie que yo he visto es genial.
“Que” se apostrofa para convertirse en “qu’” cuando se coloca delante de una palabra que empieza con una vocal o una h.
Ejemplo: La série qu’elle a vue est géniale. → Traducción: La serie que ha visto es genial.
En el caso de “on”, generalmente usamos “qu’”, excepto cuando queremos escribir en un lenguaje formal. Entonces usamos “que l’on”.
Ejemplo: La série qu’on a vue est géniale. → Traducción: La serie que hemos visto es genial.
Ejemplo: La série que l’on a vue est géniale. → Traducción: La serie que hemos visto es genial.
¿Habéis entendido? ¡Venga, respira hondo y ahora vemos “qui”!
“Qui”
“Qui” reemplaza al sujeto de la frase, que sea una persona o un objeto.
Ejemplo: Je viens à la soirée avec mon ami. Mon ami s’appelle Julien. → Traducción: Vengo a la fiesta con mi amigo. Mi amigo se llama Julien.
Igual que en el caso de “que”, si quieres evitar repetir “mon ami” dos veces, debes reemplazarlo con un pronombre relativo. Sin embargo, en francés, no lo vamos a reemplazar con “que” sino con “qui”. ¿Por qué? Porque “mon ami” y “une série” tienen funciones diferentes en las frases. Ya que en la frase “Mon ami s’appelle Julien”, el sujeto es “mon ami”, hay que reemplazarlo por el pronombre “qui”.
Ejemplo: Je vais à la soirée avec mon ami qui s’appelle Julien. → Traducción: Voy a la fiesta con mi amigo que se llama Julien.
Al pronombre relativo “qui” casi siempre le sigue un verbo porque es el sujeto. Uno de mis trucos para elegir entre “qui” y “que”, es determinar si podemos poner el pronombre relativo justo delante del verbo. Al traducir la frase al español, si no puedes agregar el sujeto entre el pronombre relativo y el verbo, siempre debes usar el pronombre relativo “qui” en francés.
Ejemplo: Voy a la fiesta con mi amigo que él se llama Julien. → No podemos agregar el sujeto “él” delante del verbo.
Entonces decimos: Je vais à la soirée avec mon ami qui s’appelle Julien. → Traducción: Voy a la fiesta con mi amigo que se llama Julien.
Al contrario de “que”, “qui” nunca se apostrofa delante de una vocal o un h.
Ejemplo: Je vais à la soirée avec mon ami qui habite à Bruxelles. → Traducción: Voy a la fiesta con mi amigo que vive en Bruselas.
Sin embargo, ¡“qui” no siempre está seguido por un verbo! Se puede insertar un complemento directo (le, la, etc.) o un complemento indirecto (lui, leur) entre “qui” y el verbo.
Exemple : Elle rencontre la personne qui lui a écrit. → Traducción: Conoce a la persona que le escribió.
Cuidado con los complementos de directos e indirectos “nous” y “vous” porque podemos confundirlos con los pronombres de sujeto.
Exemple : Elle rencontre la personne qui nous a écrit. → Traducción: Conoce a la persona que nos escribió.
Elle rencontre la personne que nous avons vue. → Traducción: Ella conoce a la persona que nosotros vimos.
En la primera frase, “nous” es un complément d’objet direct mientras que, en la segunda, “nous” tiene la función de sujeto.
Sí, sé que es bastante difícil, pero con un poco de práctica, ¡llegarás a dominarlo!
No dudes en escribir tus preguntas en los comentarios si necesitas más detalles sobre los pronombres “qui” y “qué” en francés.
¡Después de este esfuerzo, mereces relajarte escuchando la canción de Zaz “qué vendrá” de la cual hablaba en la introducción!
Qu’importe là où je vais tant que j’ai l’audace
De tenir la main de l’autre pour aimer le temps qui passe.
Dans tout ce que je fais la rage et l’amour s’embrassent
Quelle soit mienne ou qu’elle soit vôtre la vie nous dépasse
Qué vendrá, qué vendrá
Describo mi camino, sin pensar, sin pensar
dónde acabará
Dans mes joies, dans mes peines, dans mes choix, dans mes larmes
Je laisse aller mes sentiments au mieux on écrit son chemin comme on se soigne
Pour aimer indifféremment sous les sables mouvants d’un passé qui s’effondre
Je me raccroche à ceux que j’aime prenons soin de chaque seconde
Les heures prendront soin d’elles-mêmes
Qué vendrá, qué vendrá
Describo mi camino, sin pensar, sin pensar
Dónde acabará
Qué vendrá, qué vendrá
Describo mi camino
Si me pierdo es que ya me he encontrado y sé
Que debo continuar
Puisque nous sommes ici sans savoir ce qui nous attend un peu plus tard
Laisser parler mon instinct, me guérir puisque tout cela est bien trop court
J’aimerai jusqu’à mon dernier jour jusqu’à mon dernier souffle de vie
Qué Vendrá, qué Vendrá
Jusqu’où j’irai, j’en sais rien
Sin pensar, sin pensar
Sans penser à demain
Qué vendrá, qué vendrá
Describo mi camino
Si me pierdo es que ya me he encontrado y sé
Que debo continuar
Qué vendrá, qué vendrá
Describo mi camino
Si me pierdo es que ya me he encontrado y sé
Que debo continuar
Si me pierdo es que ya me he encontrado y sé
Que debo continuar
Allez, ¡un esfuercito más! Completa las frases con qui o que / qu’.
25 comentarios en “¡Aprende los pronombres relativos “qui” y “que” con Zaz!”
Muy buena la explicación y el ejercicio de abajo para verificar que se han comprendido los conceptos. Muchas gracias, bonito blog. Me ayudaste mucho, sigue así.
Bonsoir Marta,
Merci beaucoup ! Me alegro haberte ayudado ! Tus palabras me animan mucho !! 🥰🥰
À bientôt !
Me encanta tu explicación, diseño del blog y los ejercicios… Aún tengo dudas al momento de usarlos pero es cuestión práctica y más práctica. Gracias por compartirlo y colocar ejercicios. Buen trabajo. Cuál es tu canal de YouTube, cómo puedo seguirte? Saludos desde Venezuela!
Buenas tardes Esty,
Muchas gracias por tu comentario, me llega al corazón! Me alegro mucho que mi blog te sea útil !
Respecto a los pronombres relativos, iras entendiendo poco a poco con la practica. 🙂
Si quieres seguir mi canal de YouTube, puedes suscribirte siguiendo este enlace: https://www.youtube.com/channel/UCRZEB1PnxT6XsNHw6xBuXcg
À bientôt !
Merci bien! Je vais m’inscrire maintenant. À bientôt !
Super ! 😀
En esta frase: J’ai vu une série … était très drôle.
porque es qui y no que si esta hablando de la serie
Bonjour Daniel,
Porque “qui” reemplaza el sujeto de la frase, que sea una persona o un objeto. La serie es el sujeto.
À bientôt !
Los ejercicios 5 y 10 no permiten una respuesta. No sé si será algún problema técnico.
Merci Freddie ! Acabo de comprobar y parece que todo está bien. Puedes volver a intentar?
Ten en cuenta que cuando hay una vocal o h muda tras que se pone qu’ que es justo lo que pasa en el 5 y en el 10 a lo mejor por eso te surgieron problemas. 🙂
Exact Nicolas ! 😉 Creo que en este caso el problema venia de la apostrofe que no funcionaba bien en el ejercicio.
Los ejercicios 5 y 10 no permiten ninguna respuesta. No sé si será algún problema técnico.
hola ¿como puedo segirte ? lo explicas todo muy bien y gracias a ti o he entendido me gustaría saber mas
Hola salma !
Me alegro que mi blog te guste y te sea útil ! Si estás de acuerdo, te añado a mi newsletter y así recibirás un mail cada semana con los artículos que voy publicando. 🙂 🙂 🙂
Hola Audrey: Tu explicación de esta parte de la gramática que para nosotros, hispanoparlantes es muy difícil, me ha ayudado a comprender los casos. Gracias,
Te recomendaría retirar las imágenes, pueden resultar perturbadoras en el proceso de atención al aprendizaje y no aportan nada en el sentido pedagógico. Felicidades por tu aportación,…
Me alegro mucho que mi articulo te haya ayudado a entender este punto gramatical ! 🙂
Gracias por tu observación, lo tendré en cuenta 😉
Excellent explication, merci pour le partage!!! Mauricio de Argentina!!!
Merci Mauricio ! Je suis heureuse que tu aies aimé cet article ! 🙂
buenisima tu explicación pienso seguirte asi me ayudas a enter este hermoso idioma
Muchas gracias Viviana y bienvenida en La vie en français !
Espero que mi blog y mi canal de YouTube te sean utiles ! 😀
Me ha encantado cómo has explicado los contenidos. Se hace muy ameno y divertido con las imágenes 🙂
Me alegro mucho que te haya gustado !! ^_^
hola yo soy un profesor de castellano aquí en senegal y me interesa mucho tu página Enhorabuena
Hola Abdou! Me alegro mucho que mi blog te sea útil! 😀