- aprender
- entender
- divertirse en
¿Cuándo y cómo usar el “ON” en francés?
“Allez, on y va !”… ¿Pero quién es este “on”? Si te cuesta entender de quién estamos hablando cuando usamos “on” o tienes dificultades para utilizarlo, ¡sigue leyendo! “On” es un pronombre personal muy particular en francés. Al contrario de lo que podríamos pensar, no se refiere a un sujeto neutral (como “it” en inglés) ni es el equivalente de “usted” en español. Pero entonces, ¿quién es “on”? “On” viene del latín “homo”, que significa «hombre». Usándolo, se convirtió “hom” y luego en “on”. Hoy, “on” se usa mucho al oral, pero mucho menos a la hora de escribir.
En este artículo, descubrirás los diferentes significados de “on” así como su uso. En bonus, encontrarás un ejercicio sobre los valores del “on” para completar.
Vous êtes prêts et prêtes ? Alors, on y va !
¿Quién es “on”?
“On” es un pronombre personal, es decir, es el sujeto que realiza la acción del verbo. “On” se conjuga a la tercera persona del singular, como “él” o «ella».
Ejemplo: On mange des crêpes. (Traducción: comemos crêpes)
Sin embargo, aunque es singular, “on” a menudo se refiere a varias personas.
Hablando de “crêpes”, descubre la tradición de la Candelaria y la receta de las crepes.
“On” puede referirse a “nosotros”
Oralmente, se usa mucho el “on” en lugar del “nosotros”. En este caso, él que habla se está incluyendo en el “on”.
Ejemplo: On y va ! = Nous y allons ! (Traducción: ¡vamos!)
A diferencia del oral, “on” se usa poco a la hora de escribir. Podemos escribirlo en situaciones informales, cuando hablamos con amigos o familiares por mensajes, por ejemplo. Sin embargo, debemos evitar el “on” cuando escribimos un correo electrónico, en el marco del trabajo, o un documento administrativo. Parecería demasiado informal, incluso descortés.
“On” puede referirse a una o más personas indefinidas
Primero, podemos usar “on” para designar a una persona que conocemos, sin que sea necesariamente útil o interesante decir de quién se trata cuando estamos hablando.
Ejemplo: On m’a appris à être poli quand j’étais petit. (Traducción: me enseñaron a ser educado cuando era pequeño)
→ No necesitamos nombrar a nuestros padres explícitamente porque parece bastante obvio.
Ejemplo: On m’a dit que le restaurant fermait à 23h. (Traducción: me dijeron que el restaurante cerraba a las 23:00.
→ No es muy importante saber quién lo dijo porque se supone que es alguien que trabaja para el restaurante.
Luego, “on” también se puede utilizar para disimular la identidad de una o varias personas. La persona que habla no quiere que su interlocutor sepa quién le dio esta información.
Ejemplo: On m’a dit que tu cherchais du travail. (Traducción: me dijeron que estabas buscando trabajo).
→ Soy una persona misteriosa y prefiero no dar el nombre de la persona que me lo dijo
Finalmente, “on” puede referirse a una persona no identificada. En el momento en que hablamos, no sabemos de quién se trata.
Ejemplo: On m’appelle ! (Traducción: ¡me llaman!)
→ Mi teléfono suena, pero aún no he visto quién me está llamando.
¡Venga, un esfuercito más y el “on” no tendrá ningún secreto para ti!
“On” puede significar “todo el mundo”
El uso del “on” también puede servir para expresar una generalidad, un carácter común a un grupo o a todos los Seres humanos.
Ejemplo: En France, on parle français. (Traducción: En Francia, hablamos francés).
→ En general, la mayoría de las personas que viven en Francia hablan francés.
“On” y las expresiones o los proverbios
“On” se usa en muchas expresiones o proverbios. Cuando se trata de una expresión, él que habla se incluye en la acción.
Ejemplo: On n’est pas couché / on n’a pas fini / on n’est pas sorti de l’auberge
→ Estas expresiones significan que vamos a pasar mucho tiempo haciendo algo.
Sin embargo, en el caso de los proverbios, “on” remite más a una persona indefinida.
Ejemplo: Avec des « si », on mettrait Paris en bouteille. (Traducción: con unos “si”, pondríamos París en botella)
→ Significa que al imaginar que podríamos cambiar algunas cosas, podríamos hacer todo.
¡Uf, ya puedes respirar¡, pero guarda un poco de fuerzas ¡porque te dejo unos deberes! ¡Escríbe una frase con “on” en los comentarios y los corregiré! ¡Hasta ahora!
À vous de jouer ! A partir de las frases, elige qué valor tiene el “on”.
23 comentarios en “¿Cuándo y cómo usar el “ON” en francés?”
Bonsoir!, la siguiente oración está bien escrita?
1.- Lucille, Emma et moi on est françaises.
Bonsoir!, J’ai une question, cómo se pronuncia la “r” al estar antes de una vocal?
Bonsoir Danna,
Espero haber entendido bien tu pregunta, pero no hay una pronunciación especial para la «r» antes de una vocal. Se pronuncia como la «r» francesa 🙂
À bientôt !
Hola buenos días , me gustaría seguir sus clases , soy estudiante y si la verdad si me cuesta un poco el francés , pero se que si me aplicó , pasaré la materia , saludos , y gracias por compartir sus conocimientos , es algo que se aprecia y valora muchísimo .
Bonsoir Ricardo,
Muchas gracias y ánimos para aprobar la materia !
Para seguir mis clases, puedes inscribirte a mi newsletter ^_^
À bientôt !
Hola! Estan bien estas oraciones?
on fait un promenade?
on regarde un film?
on pique nique?
la ultima suena raro porque en frances pique-niquer es un verbo..
Bonsoir Sofia,
Si, estas oraciones son correctas.
Cuidado con : on pique-nique (con un guillon)
À bientôt !
Hola! si quiero decir: ¡nosotros podemos! como expresión o ¡vamos! como animando, motivando a alguien, sería on le peut? on y va?
gracias!
Bonsoir Sofía,
Traduciría «¡nosotros podemos!» por «on peut le faire !» et «vamos» par «on y va !» ou «allez !» en fonction du contexte.
🙂
Cuál de estas oraciones está bien escrita?
1.Je travaille de lundi à vendredi
2.À l’été, il y a du soleil.
3.Nous étudions du mars au juillet.
4.Aujourd’hui, nous sommes le 2 novembre.
1.Je travaille de lundi à vendredi -> es correcta
2.À l’été, il y a du soleil. -> EN été
3.Nous étudions du mars au juillet. -> DE mars à …
4.Aujourd’hui, nous sommes le 2 novembre. -> es correcta
Hola! Cuál de estas oraciones está bien escrita?
1.On ne doit pas se coucher trop tard!
2. Je ne dois pas coucher-moi trop tard
3. Vous ne devez pas se coucher trop tard!
4. Ne te couches pas trop tard!
Corrección :
1.On ne doit pas se coucher trop tard! -> es correcta
2. Je ne dois pas coucher-moi trop tard -> Je ne dois pas ME* coucher trop tard (el reflexivo va delante del verbe en infinitivo)
3. Vous ne devez pas se coucher trop tard! -> Vous ne devez pas VOUS* coucher trop tard!
4. Ne te couches pas trop tard! -> Ne te couche pas trop tard!
Y en este caso está bien usado on?
1. On ne doit pas se coucher trop tard!
Si, esta bien usado ! Bravo Andrea !! 🙂
Perdonar pero sigo sin entender entre on y tout
Bonsoir Laura,
No entiendo tu pregunta sobre «on» y «tout». Puedes darme mas indicaciones sobre lo que no entiendes?
Muy bueno todo
Muchas gracias Alibech ! ^_^
Quisiera seguir viendo todas sus clases
Bonjour Erika,
Si quieres seguir todas mis clases, me puedes mandar tu mail a través de «contacto» y te añado a mi newsletter. 😀
Satisfecha con la información
Merci ! ^_^